Ficha de Metacognición

Durante nuestro trabajo hemos ido siguiendo la información que hemos obtenido de las conversaciones con nuestro profesor Pablo, otros profesores y nuestras familias. También hemos buscado datos en páginas oficiales y seguras, como por ejemplo la DGT.

Empezamos nuestro proyecto con muchas ideas y de temas muy diferentes, con el tiempo fuimos reduciendo los problemas hasta llegar a los accidentes de coche. A partir de ahí empezamos a buscar información y a ir desarrollando la solución. Nuestro proyecto solo ha tenido un inconveniente, el tiempo. Empezamos a desarrollarlo relativamente tarde porque el profesor que nos informó entró en el segundo trimestre y solo teníamos tres horas a la semana por lo que temíamos que no nos diera tiempo a terminarlo, pero con mucho esfuerzo y trabajo lo hemos conseguido. Nuestra forma de trabajo ha sido ordenada ya que cada una ha realizado una tarea diferente, pero siempre con comunicación y consenso entre nosotras. Natalia se ha encargado de realizar el guion del vídeo y de relacionar los ODS con nuestro proyecto, Carmen ha diseñado la web y ha ido poniendo la información previamente redactada por todas, Guiomar y Elena han redactado la ficha de metacognición y se han encargado del tema de manejar las redes sociales.

Tenemos actitud de worldshakers porque deseamos mejorar nuestro entorno y en general el mundo. Nuestra manera de hacerlo ha sido diferente, nosotras queremos premiar las buenas acciones, en este caso la buena conducción, en vez de castigar las malas. Pensamos que la sociedad solo se fija en las cosas malas y deberíamos centrarnos en las buenas, eso nos haría más felices.

Creemos que deberíamos de ser seleccionadas porque hemos trabajado muy duro y queremos concienciar a la gente de lo importante que es mantener la atención al volante, ya no por nosotros sino por las personas que nos quieren. Ir a Barcelona puede ser la gran oportunidad no solo de mejorar nuestro proyecto si no de conocer a jóvenes que tienen las mismas ilusiones que nosotras y de seguir aprendiendo de forma diferente, fuera de las aulas.

Al hacer este proyecto nos hemos dado cuenta que ahora tomamos más en cuenta las acciones positivas y problemas que antes no veíamos. Los aprendizajes más importantes que podemos recalcar son:

- Hemos aprendido que en el aula se puede aprender de forma diferente y divertida sin necesidad de hacer exámenes.

- Hemos aprendido que siempre debemos tener en cuenta las ideas y aportaciones de los demás, y así formar una idea conjunta con la que todos estemos de acuerdo.

- Hemos aprendido que nosotras y más gente de nuestra edad podemos mejorar los problemas que hay en nuestra sociedad desde un aula y con iniciativa. Podemos hacer a las personas más felices al premiar la buena conducción al volante.


© 2024 Sofrosina, IES Fuente de la Peña, Jaén,  23002
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar